Descubre 15 platos típicos de Ecuador
En mucha nos apasiona compartir contigo lo mejor de Ecuador: sus paisajes, su gente, sus festividades y, por supuesto, su inigualable gastronomía. Somos la plataforma de referencia para descubrir rincones secretos, planificar rutas únicas y saborear cada bocado que forma parte de la identidad cultural de nuestro país. Desde nuestras montañas hasta la costa, cada plato cuenta una historia y conecta generaciones.
Hoy queremos abrirte el apetito con un recorrido por los platos típicos de Ecuador, esos sabores que conquistan a locales y visitantes por igual. En este artículo descubrirás 15 platos que representan lo mejor de nuestra cocina: entradas reconfortantes, sopas tradicionales, potentes platos fuertes y delicias tropicales de la costa. Prepárate para anotar tus favoritos y planear tu próximo viaje culinario con mucha como tu mejor guía.
Entradas y sopas dentro de los platos típicos de Ecuador
Cuando se habla de platos típicos de Ecuador, las sopas y entradas son protagonistas que reconfortan el alma y calientan el cuerpo, especialmente en la Sierra. Un emblema de la gastronomía andina es el locro de papas, una sopa cremosa hecha de papas, queso fresco y aguacate, perfecta para disfrutar en mercados locales o en restaurantes familiares.
Otro clásico entre los platos típicos de Ecuador es el caldo de gallina criolla, elaborado con gallina de campo, papas, arroz o fideos, y especias locales. Es famoso por su sabor profundo y se considera revitalizante, ideal para recuperar fuerzas después de un día de aventuras.
Para los amantes de sabores más intensos, la sopa de bola es imprescindible: se prepara con bolas de plátano verde rellenas de carne, cocidas en un caldo espeso de maní, hierbas y verduras. Completan esta categoría el caldo de bagre, muy popular en la Amazonía, y el aguado de gallina, una sopa espesa con arroz y hierbas aromáticas. Cada uno refleja la riqueza de los platos típicos ecuatorianos que se transmiten de generación en generación.
Platos fuertes: corazón de la gastronomía de los platos típicos ecuatorianos
Los platos fuertes representan el corazón de los platos típicos ecuatorianos. Un imperdible es el hornado, cerdo marinado y asado a fuego lento hasta alcanzar una textura jugosa y piel crocante. Se sirve con mote, tortillas de papa y ensalada, y es estrella en mercados como el de Riobamba o Latacunga.
La fritada es otro favorito: trozos de cerdo cocidos en su propia grasa, acompañados de maíz tostado, maduro frito y curtido. Este plato está presente en casi todas las fiestas de la Sierra.
El seco de chivo es una joya del sur del país, sobre todo en Loja y Manabí. Se cocina con cerveza, cebolla, tomate y especias, logrando una carne tierna y jugosa. La guatita, un guiso de mondongo en salsa de maní, es muy popular en la Costa, especialmente como plato dominguero.
Y para los más aventureros, nada más representativo que el cuy asado: un plato ancestral que se prepara entero al carbón y se sirve con papas, salsa de maní y maíz. Degustarlo es vivir la tradición de las comunidades andinas que lo consideran un manjar en celebraciones especiales.
Delicias de la costa entre los platos típicos de Ecuador
En la Costa, los sabores afroecuatorianos y tropicales dominan la mesa con platos frescos y llenos de carácter. Uno de los platos típicos de Ecuador más representativos de esta región es el encocado de pescado: pescado fresco guisado en una salsa cremosa de leche de coco, especias y vegetales. Es un manjar costero que debes probar a orillas del mar.
El ceviche de camarón es otra delicia imprescindible. Se prepara con camarones marinados en jugo de limón, cebolla morada, tomate y cilantro, servido frío con chifles o canguil para darle un toque crocante. Perfecto para refrescarse en un día caluroso.
Para desayunar como un local, el bolón de verde y el tigrillo son infaltables. El bolón se hace con plátano verde machacado y relleno de queso o chicharrón, frito hasta dorarse. El tigrillo, en cambio, mezcla plátano majado con huevo, queso y cebolla. Ambos son energéticos y deliciosos.
La famosa cangrejada cierra esta lista de sabores costeños: cangrejos cocidos en una salsa de aliños y cerveza, servidos con maíz, arroz y patacones. Ideal para disfrutar en familia o con amigos frente al mar. Descubre más secretos de la gastronomía de la Costa explorando nuestro blog.

Lista de los 15 platos típicos de Ecuador que debes probar
- 1. Locro de papas: sopa cremosa de papas, queso fresco y aguacate, perfecta para días fríos.
- 2. Caldo de gallina criolla: caldo revitalizante con gallina de campo, fideos o arroz.
- 3. Sopa de bola: bolas de plátano verde rellenas de carne en un espeso caldo de maní.
- 4. Caldo de bagre: sopa amazónica con bagre fresco, yuca y especias.
- 5. Aguado de gallina: sopa espesa de arroz y gallina, típica de la Sierra.
- 6. Hornado: cerdo asado lentamente, servido con mote y tortillas de papa.
- 7. Fritada: trozos de cerdo fritos en su propia grasa, acompañados de maíz tostado y curtido.
- 8. Seco de chivo: guiso de cabrito marinado, tierno y jugoso, acompañado de arroz y yuca.
- 9. Guatita: mondongo cocido en salsa de maní, servido con arroz y plátano maduro.
- 10. Cuy asado: roedor andino asado al carbón, servido con papas y salsa de maní.
- 11. Encocado de pescado: pescado guisado en leche de coco con especias tropicales.
- 12. Ceviche de camarón: camarones marinados en limón con cebolla y cilantro, servido frío.
- 13. Bolón de verde: bola de plátano verde rellena de queso o chicharrón, frita.
- 14. Tigrillo: plátano verde majado mezclado con huevo y queso.
- 15. Cangrejada: cangrejos cocidos en salsa de aliños y cerveza, servidos con maíz y patacones.
Consejos para disfrutar los platos típicos ecuatorianos al viajar
Vivir los platos típicos ecuatorianos en su contexto es una aventura única. Recorre ferias gastronómicas como las de Ambato, Riobamba o Guaranda, donde la comida se mezcla con música y danza. Visita mercados locales como el Mercado Central de Quito o el de Otavalo, ideales para degustar sabores auténticos.
Mantén siempre buenas prácticas de higiene: busca lugares recomendados, hidrátate con agua embotellada y pregunta a los locales por sus sitios favoritos. Respeta las tradiciones: muchos platos típicos de Ecuador se preparan con recetas familiares transmitidas de generación en generación.Contribuye a la sostenibilidad alimentaria eligiendo negocios locales y productos de temporada. Así, ayudas a preservar la diversidad gastronómica para el futuro. Para planificar un recorrido culinario inolvidable, no dudes en contactarnos a través de nuestra página de contacto. En mucha estamos listos para acompañarte a descubrir cada sabor de Ecuador y vivir una experiencia gastronómica única.